Requisitos
Dividirá en subredes la dirección de red 172.31.103.0/24
. La red tiene los siguientes requisitos:
· Sw1 LAN requerirá 27 direcciones IP de host
· Sw2 LAN requerirá 25 direcciones IP de host
· Sw3 LAN requerirá 14 direcciones IP de host
· Sw4 LAN requerirá 8 direcciones IP de host
En base a las características del diseño de red, se necesitan 5 subredes, considerando que la conexión entre routers también requiere una subred. Sin embargo, al realizar los cálculos, nos damos cuenta de que no es posible crear exactamente 5 subredes con un número equilibrado de direcciones asignables. Por lo tanto, optamos por crear 8 subredes, cada una con 30 direcciones asignables. De estas:
5 subredes se utilizarán para cumplir con los requisitos actuales.
3 subredes se reservarán para una posible expansión futura de la red.
Para lograr esto, se toman prestados 3 bits de la porción de host de la dirección IP, lo que permite crear 8 subredes (2³ = 8). Al hacerlo, se reduce el número de bits disponibles para hosts, resultando en 30 direcciones asignables por subred (2⁵ - 2 = 30, donde 5 son los bits restantes para hosts). Este cálculo asegura que cada subred tenga suficientes direcciones para los dispositivos conectados, al mismo tiempo que se optimiza el espacio de direccionamiento disponible.
Determinación de la máscara de subred por cada subred
Al trabajar con VLSM (Variable Length Subnet Mask), es común que sobren direcciones IP después de asignar los bloques necesarios para cada segmento de la red. Por ejemplo, en este ejercicio, se cuenta con 156 direcciones IP disponibles, lo que equivale a 7 bloques de /30 y 4 bloques de /27. Esto permite una asignación eficiente de direcciones, adaptándose a los requisitos específicos de cada subred.
En este caso, se tomaron los primeros dos bloques para cumplir con los requerimientos de las LAN 1 y LAN 2, que son las redes con mayor cantidad de hosts. Luego, el tercer bloque se utilizó para satisfacer las necesidades de las LAN 3 y LAN 4, que tienen un número moderado de dispositivos. Finalmente, el cuarto bloque se dividió para crear una subred que permita la conexión entre los dos routers, lo cual es esencial para la comunicación entre segmentos de la red.
Este enfoque de VLSM permite optimizar el uso de las direcciones IP disponibles, evitando el desperdicio de recursos. Al asignar máscaras de subred de longitud variable, se asegura que cada segmento de la red reciba exactamente la cantidad de direcciones que necesita, sin sobrantes innecesarios. Además, la división del cuarto bloque para la conexión entre routers garantiza que esta parte crítica de la infraestructura tenga su propio espacio de direccionamiento, lo que facilita la gestión y el mantenimiento de la red.
Subredes VLSM
Descripción de la subred | Cantidad de hosts necesarios | Dirección de red/CIDR | Primera dirección de host utilizable | Dirección de difusión |
Subred de LAN-1 | 27 | 172.31.103.0/27 | 172.31.103.1/27 | 172.31.103.31/27 |
Subred de LAN-2 | 25 | 172.31.103.32/27 | 172.31.103.33/27 | 172.31.103.63/27 |
Subred de LAN-3 | 14 | 172.31.103.64/28 | 172.31.103.65/28 | 172.31.103.79/28 |
Subred de LAN-4 | 8 | 172.31.103.80/28 | 172.31.103.81/28 | 172.31.103.95/28 |
Subred de Remote-Site 1 to Remote-Site 2 | 1 | 172.31.103.96/30 | 172.31.103.97/28 | 172.31.103.99/28 |
Subred de Remote-Site 2 to Remote-Site 1 | 1 | 172.31.103.100/30 | 172.31.103.101/28 | 172.31.103.103/28 |
Tabla de direcciones
Para la asignacion de direcciones se sigue con el siguiente enfoque
las primeras direcciones IP utilizables a Remote-Site1 para los dos enlaces LAN y el enlace WAN.
las primeras direcciones IP utilizables a Remote-Site2 para los dos enlaces LAN. Asigne la última dirección IP utilizable al enlace WAN.
las segundas direcciones IP utilizables a los switches.
Asigne las últimas direcciones IP utilizables a los hosts.
Dispositivo | Interfaz | Dirección IP | Máscara de subred | Gateway predeterminado |
Bulding1 | G0/0 | 172.31.103.1/27 | 255.255.255.224 | No corresponde |
Bulding1 | G0/1 | 172.31.103.33/27 | 255.255.255.224 | No corresponde |
Bulding1 | S0/0/0 | 172.31.103.97/30 | 255.255.255.252 | N/D |
Bulding2 | G0/0 | 172.31.103.65/28 | 255.255.255.240 | N/D |
Bulding2 | G0/1 | 172.31.103.81/28 | 255.255.255.240 | N/D |
Bulding2 | S0/0/0 | 172.31.103.98/30 | 255.255.255.252 | N/D |
ASW-1 | VLAN 1 | 172.31.103.2/27 | 255.255.255.224 | 172.31.103.1/27 |
ASW-2 | VLAN 1 | 172.31.103.34/27 | 255.255.255.224 | 172.31.103.33/27 |
ASW-3 | VLAN 1 | 172.31.103.66/28 | 255.255.255.240 | 172.31.103.65/28 |
ASW-4 | VLAN 1 | 172.31.103.82/28 | 255.255.255.240 | 172.31.103.81/28 |
Host-A | NIC | 172.31.103.31/27 | 255.255.255.224 | 172.31.103.1/27 |
Host-B | NIC | 172.31.103.62/27 | 255.255.255.224 | 172.31.103.33/27 |
Host-C | NIC | 172.31.103.78/28 | 255.255.255.240 | 172.31.103.65/28 |
Host-D | NIC | 172.31.103.94/28 | 255.255.255.240 | 172.31.103.81/28 |
Configuración de Building1-router
Building1>enable
Building1#conf t
Building1(config)#int giga 0/0
Building1(config-if)#ip add 172.31.103.1 255.255.255.224
Building1(config-if)#desc LINK To LAN ASW-1
Building1(config-if)#no shut
Building1(config-if)#int giga 0/1
Building1(config-if)#ip add 172.31.103.33 255.255.255.224
Building1(config-if)#desc LINK To ASW-2
Building1(config-if)#no shut
Building1(config-if)#int ser 0/0/0
Building1(config-if)#ip add 172.31.103.97 255.255.255.252
Building1(config-if)#desc LINK To Bulding2
Building1(config-if)#no shut
Building1(config-if)#end
Building1#
Building1>enable
Building1#conf t
Building1(config)#ip route 172.31.103.64 255.255.255.240 172.32.103.98
Building1(config)#ip route 172.31.103.80 255.255.255.240 172.32.103.98
Building1(config)#
Configuración del ASW-3
ASW-3>enable
ASW-3#conf t
ASW-3(config)#int vlan 1
ASW-3(config-if)#ip add 172.31.103.66 255.255.255.240
ASW-3(config)#ip default-gateway 172.31.103.65
ASW-3(config)#end
Referencias
CCNA: Introduction to Networks. (n.d.). https://www.netacad.com/es/courses/ccna-introduction-networks?courseLang=es-XL&instance_id=da70b1a4-51ec-40b3-8d6a-67a5c9dd2146